La fibromialgia es un trastorno que se asocia con dolor crónico generalizado en varios puntos de los músculos y las articulaciones, sin que existan lesiones ni causas orgánicas demostrables, fatiga, problemas de la memoria y cambios de estados de ánimo. En ese sentido, desde lo emocional el dolor muscular en las personas que han sido diagnosticados con la enfermedad, puede deberse a una señal de aviso que algo no va bien en los movimientos de la vida, relacionándose también, con los gestos y cargas que el paciente tiene con la familia, sobre todo con la madre, ya que la persona que padece la enfermedad, siempre se queja del abandono y a la vez un abuso por parte de la madre.

Por esa razón, podría considerarse, que la fibromialgia es una enfermedad maternal, sumado a un conflicto de desvalorización (por exceso de responsabilidad) impuesto, el paciente se siente con obligación a cumplir a otros familiares, “lo que su alma no quiere atender”, están desconectados de la vida y a su vez le temen a la muerte, carecen de identidad propia (incluyendo la sexual) por colaborar a que otros la fortalezcan, sin importar que ellos la pierdan.

Son personas que no aceptarán las soluciones que otros le sugieren, para ellos las obligaciones son superiores a su propia vida, se siente atrapados. Es por ello, que una persona que padece fibromialgia se siente como si tuviese puesta, una camisa de fuerza. Es importante destacar en el contexto de la medicina tradicional, ninguna investigación, con seguridad conoce la causa de la enfermedad. Los investigadores especulan que hay muchos factores diversos que, por sí solos o en combinación con otros, pueden provocarla.

 

Leave A Comment

Master en Hipnosis Clínica, Teacher Heal Your Life y Doctor en Medicina Natural Homeopática. Dedico mi vida para enseñarte una vida emocional plena y consciente.

No products in the cart.
X