Hablar de la perdida de la libido sexual, hace referencia al desinterés o apatía de las personas tanto hombre como mujeres, por las relaciones sexuales y eróticas, es decir, experimentan la pérdida del deseo sexual, el cual para los expertos, esta es una situación que afecta a 43% de las damas y a 31% de los varones. Es importante recalcar que la perdida de la libido sexual hoy se considera una situación de conflicto que en la mayoría de las veces acaba con las relaciones de pareja, puestos que muchos piensan que cuando la libido sexual esta baja o se pierde, las personas lo primero que piensan es que ¨se me acabo el amor o ya no me provoca, pero esto es un problema que va mucho mas allá, lo cual es importante mirar otras situaciones que pudieran estar repercutiendo y afectando la libido sexual de los seres humanos, ya que una excelente sexualidad y un buen sexo, nos ofrece beneficios tales como la quema de calorías, la reducción del estrés y la conciliación de un sueño reparador; sin embargo, aquí te dejo algunos otras situaciones que podrían bajar la libido de las personas y reducir el deseo sexual. Aquí te señalo los más comunes:
- Uso inadecuado de las pastillas anticonceptivas afectan el deseo sexual de la mujer, debido a la producción de hormonas como la globulina.
- El estrés, ya que nos produce altos niveles de cortisol en exceso en nuestro cuerpo, el cual genera altos niveles de citoquinas que generan inflamación y un cansancio generalizado.
- Los partos, ya que después de el o ellos, las mujeres experimentan una reducción en la libido por la producción de hormonas nuevas como la prolactina, y por el cansancio de cuidar al nuevo integrante de la familia.
- La falta de orgasmos, la disfunción eréctil y la eyaculación precoz.
- Uso de medicamentos como antidepresivos, las drogas, los antihistamínicos y los descongestionantes, al igual que los medicamentos utilizados en los tratamientos contra el cáncer.
- Los cambios en el estado de ánimo y los problemas de salud.
- Padecer de anemia, la cual afecta la producción de hormonas y neurotransmisores que intervienen en la vida sexual, debido a la eficiencia de hierro.
- Trastornos del sueño, el cual afecta la falta de descanso, el insomnio y los ronquidos disminuyen los niveles de testosterona en los varones. Algunas investigaciones sugieren que los hombres que duermen bien tienen mayor energía y deseo sexual.
- Baja frecuencia sexual, la cual según muchos expertos coinciden que la falta de sexo apaga el deseo masculino.
- Discusiones constantes con la pareja, recuerda que las peleas constantes, la falta de comunicación, los insultos y el maltrato afectan la libido masculina.
- Problemas financieros, el miedo a perder el trabajo o la falta de recursos para cubrir sus necesidades básicas apagan la libido masculina.
- Padecer alguna enfermedad como diabetes, problemas del corazón y obesidad afectan el flujo sanguíneo y los niveles de hormonas sexuales.
- La rutina, hacer las mismas tareas todos los días o tener sexo con las mismas posiciones sexuales acaban con la sorpresa, el deseo y la excitación.
- Ver y tratar a la pareja como un hijo o hija, ya que ningún padre quiere tener sexo con los hijos.
- Ver y tratar a l pareja como un padre o una madre, ningún hijo quiere tener sexo con sus padres.